Buscar este blog

jueves, 6 de septiembre de 2012

Función de Internet


       Internet está compuesto por dos partes principales: el hardware y el software. Dentro del hardware vamos a encontrar todo aquello que nos facilita el contacto con la red, aquí encontramos:
  • Satélites
  • Cables
  • Ordenadores
  • Smartphones
  • Tablets
  • Antenas
  • Routers
  • Servidores
  • Y más.
Estos son objetos físicos, algunos son los que nos ayudan a entrar a internet y nos muestran su interfase, otros, como las servidores, los routers, los cables y los satélites, son parte de la cadena que lleva la información.
El software es la otra gran parte de este sistema. Dentro de lo clasificado como software entran los programas y sistemas de codificación y decodificación de información. Con esto queremos decir: todos los programas que se conectan a internet, desde una actualización de Flash Player hasta tu navegador Firefox.
How-Internet-Works.jpg

    Pero, ¿cómo funciona?

    Ahora que tenemos claro las partes fundamentales que participan del proceso podemos empezar a explicar cómo funciona.
    Internet está regido por protocolos, estos son formas de codificar y decodificar la información, por ejemplo los navegadores pueden leer lenguajes de programación como HTMLJavaFlashPHP, y muchos más. Entonces, cualquier sitio que trabaje con protocolos compatibles puede ser leído por un computador normal. Estos son llamados transmission control protocol (TCP).
   Otro dato a tener en cuenta son las Direcciones de IP, tal vez ya hayas escuchado hablar de ellas. Estas son las direcciones asignadas para cada una de las terminales de internet, con esto queremos decir que cada ordenador, cada smartphone y cada servidor cuenta con su propia IP, única e irrepetible.

http://www.youtube.com/watch?v=31LE0bPLrhM

No hay comentarios:

Publicar un comentario